Este domingo, la ansiedad de los votantes alcanzará su punto máximo cuando se revelen los resultados de las elecciones legislativas en Argentina. Según la Dirección Nacional Electoral (DINE), se espera que los resultados aproximados al definitivo se conozcan cerca de las 23:00 horas, cuando se haya procesado el 85% de las mesas del país.
El proceso de escrutinio se verá afectado en varias provincias que celebran elecciones locales simultáneamente. En particular, Santiago del Estero, Mendoza, Catamarca y La Rioja son las jurisdicciones más complejas, ya que los votantes deberán utilizar una doble urna para elegir tanto cargos nacionales como locales. En Santiago del Estero, por ejemplo, se elegirán diputados, senadores, legisladores locales, autoridades municipales y gobernador provincial.
Luz Landívar, titular de la DINE, explicó: "Lo que vamos a ver el domingo es información totalmente provisoria. A partir de las 21:00, la idea es empezar a mostrar resultados. Tenemos complicaciones con las cuatro provincias que eligen en concurrencia y con las que tienen elecciones municipales".
En la Ciudad de Buenos Aires, un simulacro de escrutinio previo mostró una de las velocidades de transmisión más bajas del país, atribuida a la implementación de la Boleta Única de Papel en dos categorías electorales. Landívar añadió: "Quizás haya dificultades en el escrutinio porque es la primera vez que las autoridades de mesa harán este trabajo con Boleta Única de Papel en todo el país. Pero el sistema de transmisión de telegramas es sólido, se usa desde 2017".
La normativa vigente prohíbe la publicación de datos oficiales antes de las 21:00 horas, tres horas después del cierre de los comicios. A esa hora, se espera que esté procesado el 40% del total nacional. Desde la DINE confirmaron que los resultados estarán disponibles por provincia y por categoría electoral a través de la aplicación "Elecciones Legislativas 2025", que permitirá consultar los telegramas en tiempo real.
Se prevé que para las 23:00 se conozca el 85% del escrutinio, aunque en las provincias con elecciones locales y en los distritos que eligen senadores, el porcentaje podría ser menor. En el resto del país, se espera que el porcentaje de mesas escrutadas supere el 90%.
Este proceso electoral movilizará a 35.987.634 electores y contará con 119.710 urnas distribuidas en todo el país. De estas, 91.905 transmitirán electrónicamente los resultados desde los centros de votación. La Cámara Nacional Electoral ha dispuesto que la publicación del escrutinio provisorio se realice exclusivamente por distrito electoral, en línea con la Constitución y la legislación vigente.
Este domingo, 35 millones de argentinos elegirán 130 diputados y 24 senadores nacionales, además de autoridades locales en varias provincias. En total, 13 jurisdicciones eligen senadores y 24 renuevan bancas en Diputados, lo que convierte a esta jornada electoral en un evento crucial para el futuro político del país.

Noticias de Argentina

La Nación
Diario Panorama País
Perfil Política
Infobae
infobae de Buenos Aires Province
AIRE DIGITAL
La Arena丨La Pampa
La Nación Sociedad
AlterNet