La corrección de errores tarifarios en el sistema eléctrico chileno permitirá una rebaja de aproximadamente US$ 250 millones en las cuentas de luz a partir de enero de 2026.

El ajuste responde a dos situaciones: un error metodológico en el cálculo del precio nudo por parte de la CNE, y una sobrevaloración de activos reconocida por Transelec.

Según La Tercera , las generadoras pondrán a disposición US$ 115 millones, mientras que Transelec devolverá US$ 135 millones. “La industria va a poner a disposición esos US$ 115 millones, para que, cuando la autoridad defina el cómo y el cuándo, se vean reflejados en las boletas de la luz” , señaló Camilo Charme, director ejecutivo de Generadoras.

El ministro Álvaro García indicó que “lo relevante es que las empresas generadoras recibieron

See Full Page