Ayer, durante el parlamento abierto Jalisco de colores hacia la nueva ley de autismo, los asistentes coincidieron en que la nueva ley debe trascender el ámbito normativo y garantizar condiciones reales para el acceso a la educación, el empleo y la vida independiente. Las intervenciones reflejaron la urgencia de una legislación sensible a la diversidad y construida desde la experiencia de las propias personas autistas y sus familias.

El evento se centró en la inclusión laboral de las personas con el trastorno de espectro autista (TEA). Así, se expuso la dificultad de las y los autistas para mantener estabilidad laboral y la necesidad de revisar sus derechos en la ley; además, se propusieron talleres vocacionales, trabajo remoto, mentores y comunicación aumentativa y alternativa (CAA) en en

See Full Page