CONOCE SUS USOS MEDICINALES
No solo se utiliza como adorno para las festividades de Día de Muertos en México, sino también se puede preparar como atole
Durante el mes de octubre es común ver la flor de Cempasúchil en el Tianguis de los Muertitos, en el Festival Cultural de Calaveras o en las diversas calles y avenidas, y de inmediato se nos viene a la mente la tradicional festividad de Día de Muertos, pero lo cierto es que esta planta no solo sirve como adorno, sino también como uso medicinal y para convertirse en una bebida caliente: el atole.
De acuerdo con el portal Flores y Amores, esta flor de origen mexicano, se utiliza en caso que presentes males digestivos y estomacales. Además, nuestros antepasados también la preparaban para reducir la temperatura corporal.
Asimismo, durante l

El Sol del Centro México Justicia

Local News in D.C.
Political Wire
AlterNet
The Atlanta Journal-Constitution Things to do
5 On Your Side Sports