La historia de la zona industrial de Bogotá comenzó en el barrio Cundinamarca, en la localidad de Puente Aranda. Corría 1951 cuando el entonces Departamento Administrativo de Planeación Distrital adoptó un plan piloto de zonificación que cambiaría para siempre el destino del suroccidente de la capital. Aquel experimento urbano convirtió a Puente Aranda en el corazón de la industria bogotana y, una década más tarde, en 1963, ya se había consolidado como el principal polo de desarrollo manufacturero del país.
Empresas de plásticos, textiles, metalmecánica y alimentos levantaron sus plantas en medio de terrenos amplios y vías de carga recién trazadas. En los años cincuenta, el barrio Cundinamarca creció con una mezcla particular: fábricas y viviendas convivían en un mismo paisaje donde las c

Las 2 Orillas
Antena 2
Noticias RCN
El País
Noticias de Colombia
Infobae Colombia
Diario del Cauca Deportes
El Destape Política
Colombia
ABC30 Fresno World