Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En el corazón de la tradición purépecha, Animecha Kejtsïtakua , traducido como “la Noche de Ánimas” , representa uno de los rituales más antiguos y significativos de Michoacán. A diferencia de otras conmemoraciones del Día de Muertos en el país, esta práctica no gira en torno a la muerte , sino a la celebración de la vida que continúa en la memoria y la comunidad.

Para el pueblo purépecha, la vida y la muerte no son fuerzas opuestas , sino complementarias. Animecha Kejtsïtakua encarna esa visión: una noche en la que los difuntos regresan simbólicamente al plano terrenal para convivir con los vivos, quienes los esperan con flores, alimentos, música y palabras.

El ritual se lleva a cabo principalmente en la zona lacustre del Lago de Pátz

See Full Page