Sentir ira es una experiencia común y universal, con profundas raíces biológicas y sociales. Esta emoción, tan antigua como la humanidad, puede tener consecuencias negativas en la salud física y mental si no se gestiona de manera adecuada.
La ira no solo afecta el bienestar individual, sino que también puede desencadenar problemas sociales y de salud, desde conflictos interpersonales hasta un mayor riesgo de enfermedades cardíacas. Frente a este desafío, expertos internacionales han identificado seis estrategias prácticas y respaldadas científicamente para el control de la ira .
1- Reducir la excitación fisiológica que acompaña a la ira
Brad Bushman , profesor de comunicación en la Universidad Estatal de Ohio , explicó a la Revista Time que la creencia popular de “desahoga

Infobae

HealthDay
AlterNet
WTOP Washington DC
CBS Colorado Politics
Edmonton Sun World
People Human Interest
The Daily Beast
The Atlanta Journal-Constitution Things to do
Essentiallysports