Honrar a las mascotas que ya partieron se ha convertido en una expresión del cariño que muchos mexicanos sienten hacia sus animales de compañía. En el marco de las celebraciones del Día de Muertos —una tradición que combina rituales prehispánicos con el calendario católico—, los altares dedicados a perros, gatos y otros compañeros de vida han cobrado fuerza , especialmente entre quienes los consideran parte esencial de la familia.

El Día de Muertos , declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2008 , tiene su origen en las ceremonias que las culturas mexica, purépecha y totonaca realizaban para honrar a sus difuntos. En la cosmovisión prehispánica , se creía que los animales, especialmente los perros, ayudaban a las almas a cruzar el Mictlán, e

See Full Page