Con la cercanía del 1 y 2 de noviembre, en casas y oficinas de México ya inician los preparativos de la ofrenda de Día de Muertos. El brillante color naranja del cempasúchil, el olor a incienso y la vitalidad del papel picado no pueden faltar, pero qué pasa con las personas que recién murieron, ¿por qué no se debe poner altar de muertos a un recién fallecido?

En la época prehispánica, el culto a la muerte era uno básico en la cultura. De modo que el Día de Muertos implicaba el retorno transitorio de las ánimas de los difuntos, quienes regresan a casa de sus familias para convivir instantáneamente con ellos y nutrirse de los alimentos que prepararon en su honor.

Si en casa colocas altar de muertos, en N+ te explicamos ¿Cuándo se Pone la Ofrenda de Día de Muertos en México y Qué

See Full Page