**Crisis y Cambios en el Gabinete de Milei a Días de las Elecciones** Buenos Aires se encuentra en un estado de agitación a pocos días de las elecciones legislativas programadas para el próximo domingo. El presidente Javier Milei ha realizado cambios en su gabinete con una rapidez alarmante. Este jueves, se anunció a Pablo Quirno, actual secretario de Finanzas y considerado un “hombre de JP Morgan”, como nuevo canciller. Quirno reemplaza a Gerardo Werthein, quien renunció y también dejará su puesto como titular de Justicia y Derechos Humanos, Cuneo Libarona.
La campaña electoral se cierra en un ambiente de confusión y tensión. Los principales contendientes son la oficialista La Libertad Avanza, en alianza con la derecha, y Fuerza Patria, que ha logrado la unidad en el opositor Partido Justicialista (peronista). Este último tiene su bastión en la provincia de Buenos Aires, la más grande y con mayor número de votantes del país.
Milei ha tenido que asumir un papel activo en la campaña, ya que su gobierno enfrenta su peor momento, marcado por denuncias de corrupción que involucran a su hermana, Karina Milei, y a su círculo cercano. Se investiga su posible implicación en sobornos y en la estafa de la criptomoneda $Libra, que ha llevado a juicios en Estados Unidos. Además, su candidato en Buenos Aires, José Luis Espert, renunció a su escaño tras ser acusado de recibir dinero del narcotráfico.
El cierre de las campañas ha estado marcado por protestas masivas en varios distritos, donde Milei ha sido recibido con rechazo. En Rosario, fue declarado “persona no grata” en medio de una manifestación que superó a sus propios militantes. Su discurso, que sigue prometiendo logros inexistentes, ha sido criticado por el gobernador Axel Kicillof, quien lo acusó de ser un animador que miente y grita, advirtiendo sobre la injerencia de Estados Unidos en los comicios.
La oposición ha reaccionado con indignación ante las declaraciones de Donald Trump, quien sugirió que retiraría la ayuda económica a Argentina si Milei no ganaba y no rompía relaciones con China. Esto ha sido interpretado como una extorsión y ha generado un fuerte rechazo en las manifestaciones peronistas.
En medio de esta crisis, la demanda de divisas ha provocado una inestabilidad en el sistema cambiario. A pesar de un acuerdo de swap por 20 mil millones de dólares con Estados Unidos, el dólar ha alcanzado niveles alarmantes, superando los mil 585 pesos.
La llegada de figuras como Jamie Dimon, CEO de JP Morgan, y Tony Blair, ex primer ministro británico, a Buenos Aires en vuelos privados ha coincidido con la tensión cambiaria y la renovación del gabinete. Estos eventos están relacionados con un encuentro global del Fondo de Inversión JP Morgan, que se lleva a cabo en el país.
Quirno, el nuevo canciller, tiene una larga trayectoria en el sector financiero internacional, habiendo trabajado durante 17 años en JP Morgan. Su nombramiento se produce en un contexto crítico, donde la situación económica y política de Argentina está en juego, justo antes de las elecciones que podrían definir el futuro del país.

Noticias de México

Zona Franca Política y Sociedad
Aristegui Noticias Elecciones
The Babylon Bee
AlterNet
The Intercept