Los xoloitzcuintles elaborados en papel y otros materiales, son una muestra de expresión artística
Cientos de personas esperan este domingo para poder conocer la exposición “Camino al Mictlán: raíces y recuerdos” en la Plaza del Ángel, donde se puede admirar distintos xoloitzcuintles, como una expresión artística de la cultura mexicana.
Elaboradas con papel y pinturas de diversos diseños, estas figuras plasman a una raza venerada desde tiempos ancestrales. El xoloitzcuintle es considerado un guía para los espíritus de los muertos en su viaje por el inframundo (Mictlán), ayudándolos a cruzar el río Chiconauhuapan.
Además, estas figuras son un elemento recurrente en las ofrendas y la decoración durante la celebración del Día de Muertos, honrando esta creencia y la tradición mexicana.
En

El Heraldo de Chihuahua

AlterNet
Bozeman Daily Chronicle Sports