El opositor Axel Kicillof, principal precandidato del peronismo para las presidenciales del 2027 en Argentina, se pronunció tras publicarse los resultados de las elecciones legislativas en el país latinoamericano.

Ante la victoria del partido del presidente Javier Milei, La Libertad Avanza, el político se dirigió al mandatario argentino e indicó que ganaron con "una mínima diferencia". "Los resultados son muy ajustados , con una mínima diferencia en nuestra contra, pero que nos han permitido renovar a los 15 diputados que teníamos y a uno más. 16 diputados al Congreso, a defender nuestras convicciones, nuestras ideas y a defender nuestra provincia", subrayó Kicillof.

"Milei se equivoca si festeja este resultado electoral donde seis de cada diez argentinos han dicho que no están de acuerdo con el modelo que propone", declaró. "También se equivoca si pasa por alto la situación que está atravesando nuestro pueblo de e norme sufrimiento , donde se han perdido empleos, donde ha caído la actividad, donde cierran empresas todos los días, donde los más vulnerables sufren cada día más", agregó.

En este contexto, denunció que, ante la situación de la crisis económica interna, el Gobierno de Milei "se fue a Estados Unidos a pedirle auxilio y apoyo " al Gobierno del país norteamericano, al presidente Trump y esos "fondos de inversión que han tocado suelo argentino".

"Yo quiero aclarar que ni el Gobierno norteamericano ni [el banco] JP Morgan son sociedades de beneficencia; que si vinieron a la Argentina no es para otra cosa que para llevarse un lucro, para poner en riesgo nuestros recursos ", hizo énfasis.

En la misma línea, Kicillof aseveró que, "desde el día de hoy", el mandatario argentino "tiene más responsabilidad aún" por el bienestar del pueblo. "Desde el día de mañana, tenemos que ver y observar si mejora en algo la situación de nuestra provincia, nuestra gente, los que laburan, emprenden y tienen un día a día cada vez peor y más complicado", afirmó. "Mañana van a seguir atentando contra la educación y salud pública, y la situación de nuestro pueblo no va a mejorar ni un milímetro mientras sigan estas políticas", denunció el político.

Por otra parte, Kicillof agradeció a otros dos gestores de Fuerza Patria, Sergio Massa y Máximo Kirchner, al pueblo y a todos los movimientos sociales por respaldar al partido. "Especialmente, agradezco a alguien que debería estar acá pero está injustamente presa, a Cristina Fernández de Kirchner ", acentuó.

Auxilio financiero a Argentina

A principios de esta semana, el Banco Central de Argentina  oficializó  el acuerdo de apoyo financiero con el Departamento del Tesoro de EE.UU. por  hasta 20.000 millones de dólares , con el objetivo de "contribuir a la estabilidad macroeconómica" y "promover un crecimiento económico sostenible". Sin embargo, la intervención financiera estadounidense ha dado resultados mixtos hasta ahora, con algunos indicadores apuntando al  empeoramiento  de la situación económica.

Por su parte, Javier Milei  anticipó  recientemente el destino del 'swap' acordado con Washington. "La estructuración de un 'swap' es un intercambio de monedas . Es decir, nosotros tenemos un crédito por 20.000 millones de dólares y ellos tienen crédito en pesos, por el equivalente a 20.000 millones de dólares, solamente se ejecuta cuando usted lo necesita",  explicó . "En caso de que no podamos salir al mercado de capitales porque el riesgo país sigue siendo muy alto, haremos los pagos del 2026 utilizando la línea de 'swap', y eso sería tomar deuda para pagar deuda ", agregó.

  • Millones de argentinos acudieron a las urnas en el marco de las elecciones de medio término para renovar  127  de las 257 bancas de la Cámara de Diputados y  24  de las 72 del Senado.
  • Estas elecciones, que se realizan a la mitad de los mandatos presidenciales, suelen interpretarse como una  evaluación del Gobierno de turno . Por eso el resultado de las urnas fortalecerá la segunda parte de la gestión del presidente Javier Milei, así como sus posibilidades de buscar la reelección en 2027.