Las campañas por un cargo de elección siempre son políticas, aunque no ocurran en un espacio estrictamente partidista y -lamentablemente- se presentan dinámicas violentas en las que prevalece la descalificación y no el análisis de los proyectos de trabajo, como idealmente tendría que suceder.
En esas dinámicas tan normalizadas, las llamadas “campañas negras” o “guerra sucia” se convierten en la característica de la competencia, dejando de lado el perfil de quienes contienden o la riqueza de sus propuestas. Cuando la lucha es cerrada, los ataques y descalificaciones se acentúan con la intención de ganar respaldo, o bien de quitar apoyos a quien se considera rival con ventaja.
Esta semana, la comunidad de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la Universidad Autónoma del E

El Sol de Toluca丨México Política

El Puente
El PAÍS América
ENFOQUE
Raw Story
CNBC Television
People Top Story
ABC 7 Chicago Sports
Bustle Relationships