Por: Mario Solano
La elección atípica en el Magdalena se convirtió en un laboratorio político: lo que ocurra allí el 23 de noviembre no será solo una contienda departamental, sino un ensayo general para las presidenciales de 2026. En un departamento que en los últimos 17 años ha sido dominado por fuerzas políticas de izquierda, con el desgaste de no haber cumplido a las mayorías, el resultado en el Magdalena, puede anticipar un escenario nacional. Por un lado, los dos aspirantes de izquierda parten con ventaja por haber sido parte del ciclo político que viene, en donde la fatiga aparece.
En el Magdalena, los indicadores de infraestructura, empleo, garantía de servicios no se han dado, sienten que “ya es hora de ver algo diferente”. Aparece el candidato de centro-derecha Luis Santana, co

Diario del Huila

Noticias de Colombia
Semana
El Nuevo Siglo
KienyKe
El Informador Nacional
New York Post
Breitbart News