Grandes chefs como Arguiñano han dado consejos para preparar las castañas perfectas en casa. ¿Pero sabemos elegirlas correctamente en el supermercado? Unos expertos han compartido cuál es el error que debemos evitar.
Con la llegada del otoño a todos nos apetecen unas buenas castañas, pero para conservarlas más tiempo y que tengan el sabor que tanto nos gusta, es indispensable que contemos con un buen producto.
Desde Phenix, empresa que desde 2014 se dedica a luchar contra el desperdicio alimentario, tienen claro en qué debes centrarte cuando vayas a comprarlas: fíjate en la piel .
El truco de los profesionales para elegir las castañas perfectas en el supermercado
Antes de pensar en cómo guardarlas, lo más importante es saber elegir correctamente las castañas. Y aquí no hay secretos complicados: basta con fijarse bien en su aspecto y textura.
Las castañas frescas deben tener la piel tersa, brillante y sin manchas . Cuando las toques, deben estar firmes y ligeramente duras, señal de que aún conservan toda su frescura.
En cambio, si notas que están blandas o huecas, significa que han perdido humedad y están empezando a estropearse . También conviene evitar las que tengan agujeritos o moho, ya que probablemente estén afectadas por insectos o humedad.
Si dedicas un minuto a fijarte en cómo son es mucho más fácil que no te equivoques a la hora de comprar las castañas. Puede parecerte una tontería, pero es la diferencia entre disfrutar de un producto que aguanta semanas o acabar tirándolo a los pocos días.
El mejor truco para conservar las castañas durante más tiempo
Una vez has elegido cuál es la mejor castaña, hay que saber conservarla en casa . Y aquí no vale todo. En este caso, ha sido la frutería Frutas Andrés quien ha compartido el truco para que aguanten durante meses.
Desde Frutas Andrés aseguran que el envasado al vacío en su jugo es la técnica más segura para conservar las castañas en la despensa durante meses, sin que pierdan su sabor ni su textura.
Este truco ya lo hacía tu abuela, pero sigue funcionando. La clave está en que evita la humedad, la aparición de moho y el deterioro natural del fruto .
Puedes pensar que el proceso para guardarlas es complejo, pero la realidad es que resulta más sencillo de lo que parece. Lo primero de todo es esterilizar los tarros de cristal que se van a utilizar.
Lo siguiente que debes hacer es pelar las castañas retirando sólo la cáscara exterior y hervirlas unos minutos para eliminar la piel fina interior. Una vez limpias, colócalas en los tarros y rellénalas con el propio líquido de la cocción.
El último paso consiste en hervir los tarros al baño maría, cubiertos completamente de agua, hasta que se genere el vacío. Tras enfriarse, deja que se sequen y guárdalas en la despensa.
Por increíble que parezca, el resultado son unas castañas suaves , con todo su aroma intacto y listas para comer en cualquier momento. Aguantan mucho tiempo.
Beneficios para la salud de comer castañas
Además de su inconfundible sabor, las castañas son uno de los alimentos más saludables . El motivo es la enorme cantidad de energía que aporta. Además tiene otras propiedades.
Por ejemplo, se trata de un fruto seco bajo en calorías y rico en fibra , lo que ayuda a combatir el estreñimiento y favorece el tránsito intestinal. También aportan minerales como el potasio, el hierro y el magnesio, esenciales para mantener una buena salud muscular y ósea.
Por todo ello, conservarlas de forma adecuada no sólo permite disfrutarlas durante todo el año, sino que ayuda a evitar el desperdicio alimentario, algo fundamental en la cocina moderna.

OKDIARIO Estados Unidos
El Cronista Estados Unidos
WVTM 13 Politics
The Babylon Bee
Raw Story
ESPN NFL Headlines
Motosport F1 Mercedes
The Federick News-Post