Por: José María Rodríguez
La cultura organizacional, según Edgar Schein, se compone de presunciones básicas que un grupo desarrolla al enfrentar desafíos de adaptación e integración, y que luego son transmitidas como normas y valores a los nuevos miembros. Su modelo incluye: artefactos visibles, valores adoptados y creencias profundas. En contraste, Niklas Luhmann propone una visión sistémica en la que las organizaciones son sistemas autopoiéticos que se construyen mediante procesos comunicativos y decisiones interconectadas, más allá de los actores sociales. Ambos enfoques coinciden en que las organizaciones son dinámicas y complejas; igualmente, destacan el papel de la comunicación, las rutinas y las normas como elementos básicos para su funcionamiento.
Entre los conceptos de cultura o

Diario de Los Andes
Raw Story
VARIETY
Essentiallysports College Sports