La economía peruana mantiene un bajo ritmo de crecimiento de apenas un 2% anual en los últimos cuatro años, y la inversión en 1%; así lo indicó Waldo Mendoza, ex ministro de Economía y Finanzas y actual Vicerrector Académico de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), quién participó en el Foro de Sociedad Civil en PERUMIN 37, realizado en Arequipa.
La situación contrasta con el dinamismo reportado entre los años 2003 y 2013, cuando el país creció un promedio de 6% anual y la inversión privada 15%. Incluso en periodos anteriores, como entre 1928 y 1956, en que la economía nacional también alcanzó un promedio de 6% anual con una inversión del 11%.
Mendoza señaló que el estancamiento económico responde a problemas internos más que externos. “La debilidad del Ejecutivo y la falta

La República

Raw Story
Associated Press US News