La criminalidad tiene un impacto muy fuerte en el sistema financiero del país, tanto que la inclusión financiera retrocedería cinco años, con pérdidas de S/ 10 mil millones en colocaciones, advirtió el presidente de la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC), Jorge Solís.
Tanto que hace retroceder los créditos entre las micro, pequeña y medianas empresas (mipymes) y se estima que caerían 12% , teniendo mucha incidencia en los distritos limeños del cono norte.
Es porque los principales demandantes de microcréditos (transportes, bodegas, inmobiliario, construcción), son víctimas de extorsión y reducen sus demandas de créditos.
También porque la criminalidad impone el pago de cupos a los representantes de las entidades microfinancieras que van a las zonas d

Diario Correo Economía

Noticias de Perú
Infobae Perú
Trome Policiales
Cronica Viva Política
Rpp Pe Deportes
Diario Viral
Panamericana TV
Raw Story