Imagina que llegan tus vacaciones y quieres irte de viaje pero, vayas donde vayas, la gente te reconoce y te pide una foto. Algo parecido vivió Itziar Ituño tras el éxito internacional que experimentó La casa de papel , que hoy sigue siendo una de las series de habla no inglesa más vistas en la historia de Netflix .
La actriz que interpretó a la inspectora Raquel Murillo (quien tras unirse a la banda de atracadores pasó a llamarse Lisboa) fue una de las que vivió en sus carnes cómo la fama puede llegar a arrebatarte algo fundamental cuando uno se va de viaje: la tranquilidad y la privacidad. Así lo explicó recientemente la protagonista en una entrevista en el Late Xou de Marc Giró junto al actor y director Daniel Guzmán.
“Yo siempre he sido mochilera porque nunca he tenido un duro, pero he sido muy viajera. A mí me gusta ir con la mochila, meterme en los pueblos y hablar con la gente. Mi turismo es un poco así, a pie de calle y de pueblo, pero después de La Casa de Papel eso era imposible hacerlo ”, compartió la actriz en el programa de RTVE. “Te conocían hasta en el rincón más recóndito de la Patagonia. Salía una señora de una chabola y me decía: Raquel Murillo”.
Para Ituño, solo había una posible solución: sus viajes tenían que organizarse fuera de la red de Netflix. “Me miraba el mapa donde operaba, que estaba casi todo en rojo, pero había algunos países de África donde no . Y me los iba apuntando para ir”, explicó la actriz. Hoy en día, la plataforma de streaming tiene presencia en más de 190 países, a excepción de China, Crimea, Corea del Norte, Rusia y Siria.
El éxito de Ituño y la serie de atracadores
Cuando La Casa de Papel se estrenó en Antena 3 en 2017 , la serie no tuvo demasiado éxito: las audiencias fueron bajas y los críticos de televisión apenas prestaron atención a la historia. Itziar Ituño era entonces una actriz popular en Euskadi, pero no había tenido un papel con alcance más internacional. Todo cambió cuando Netflix compró los derechos internacionales de la serie de atracadores.
La producción creada por Álex Pina y Esther Martínez Lobato ganó una popularidad mundial y se convirtió en un fenómeno global durante todo el tiempo que la serie estuvo en emisión. Hoy en día, la cuarta temporada de La casa de papel está en cuarta posición del ranking de series de habla no inglesa más vistas de Netflix, solo por detrás de las tres entregas de El juego del calamar .
El boom no fue solo para Ituño. Otros actores de la serie, como Álvaro Morte, Úrsula Corberó, Jaime Lorente o Hovik Keuchkerian también vieron cómo personas de todo el mundo empezaron a conocerlos por sus personajes. El atraco ficticio a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre cambió sus vidas para siempre.

ElDiario.es
Political Wire
Raw Story
FOX News Videos
The Babylon Bee