En un contexto de intensificación de la violencia en el país —que ha generado más de 178.000 personas desplazadas en el último año, según la Defensoría del Pueblo (Informe de Riesgo Nacional 2025)—, diversas organizaciones y colectivas de mujeres están tejiendo paz desde sus territorios.

Lideresas, defensoras y constructoras de paz impulsan hoy procesos de reconciliación, participación política y autonomía económica, convirtiéndose en actoras fundamentales para sostener la paz territorial.

El Programa Mujeres que Inciden en la Paz (WAP), financiado por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino de los Países Bajos (MoFA) e implementado por Conexión/ICCO, CODACOP, HealthNet TPO, LIMPAL Colombia y la Ruta Pacífica de las Mujeres, ha fortalecido durante cinco años a 2.900 mujeres y ac

See Full Page