España atraviesa un momento de gran dificultad para acceder a una vivienda digna, tanto en propiedad como en alquiler. La crisis de la vivienda se ha convertido en uno de los principales desafíos sociales y económicos del país, afectando especialmente a jóvenes, familias con rentas medias y personas en situación de vulnerabilidad. Los datos más recientes reflejan una tendencia preocupante que ha alcanzado niveles no vistos desde la crisis financiera de 2008 . El mercado inmobiliario ha registrado en 2025 sus cifras más altas de los últimos quince años, lo que ha elevado el coste de la vida y ha generado una creciente sensación de frustración entre quienes intentan emanciparse o estabilizar su situación residencial.

A esta situación se suma la falta de oferta y la especulación en torno a

See Full Page