El alzheimer es la forma más común de demencia, y se estima que en la actualidad afecta a cerca de un millón de personas sólo en España. Aunque no sabemos con exactitud por qué se produce, hemos identificado que produce una lesión característica en el tejido cerebral: las acumulaciones de ciertos tipos de proteínas defectuosas, llamadas placas de beta-amiloide y ovillos de tau.

Por ello, muchos posibles tratamientos buscan actuar sobre estas acumulaciones de proteínas. Hace dos años, un nuevo fármaco demostró ser capaz de reducir la cantidad de beta amiloide en el tejido cerebral de adultos con alzheimer temprano, y además ralentizar de manera significativa el deterioro cognitivo; ahora, un nuevo análisis secundario del ensayo clínico que condujo a su aprobación ha confirmado la relación

See Full Page