El Servicio de Administración Tributaria (SAT), así como la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) negaron que la reforma que busca ordenar a las plataformas digitales entregar al SAT a partir del 2026 la información en tiempo real de todos sus clientes, se trate de un espionaje .

Carlos Gabriel Lerma Cotera, subsecretario de Ingresos de la SHCP, y Ricardo Carrasco, administrador general Jurídico del SAT, argumentaron que el cambio al artículo 30 B del Código Fiscal de la Federación sólo es para evitar que las empresas de plataformas digitales declaren ingresos menores a los que facturan.

Lerma afirmó que la reforma busca que las empresas que ofrecen servicios digitales compartan la información en tiempo real , como datos fiscales, como el tipo de servicio

See Full Page