La enfermedad ha alcanzado la reserva natural de Gallocanta, principal humedal salino de Europa occidental, donde se espera la llegada de decenas de miles de ejemplares
El Gobierno de Aragón ha detectado alrededor de 500 cadáveres de aves silvestres, que se encuentran en plena migración, en varios puntos de la comunidad autónoma. La mayor parte de los ejemplares afectados son grullas que llegan a España para pasar el invierno desde el norte de Europa a miles. Las muestras tomadas han confirmado la presencia del temido virus de la gripe aviar (H5N1), que se puede extender por las explotaciones ganaderas y ha obligado a confinar en la región más de 500 granjas avícolas para evitar un contagio masivo. El virus se puede contagiar a humanos, pero es algo poco frecuente y cuando ha existido

El País España

Navarra.com
El Diario de Huesca
Diario del Alto Aragón
The List
CNN Politics
@MSNBC Video