El proyecto CERES , por si no lo conoces, consiste en la creación de una aplicación digital que nace con el objetivo de anticipar la detección de enfermedades en el campo con 10 días de antelación . Hasta ahora, se ha trabajado en 300 hectáreas , principalmente en Tricio , pero también en los municipios de Casalarreina, Zarratón, Rodezno y Hervías .
Todo un éxito
El cultivo que se ha estudiado ha sido el cereal, en concreto trigo y cebada. Las enfermedades que se han tratado de anticipar en la cebada han sido la rincosporiosis y la helmintosporiosis ; por su parte, del trigo, la roya , la septoriosis y el oídio .
Y ojo, porque tras seis meses recopilando más de 3.600 datos diferentes, Víctor Martínez , técnico del proyecto , que ha trabajado en esa recopila

COPE

@MSNBC Video
Tribune Chronicle Sports
The List
CNN Politics
CNN
Essentiallysports Basketball
RadarOnline
Bored Panda
Essentiallysports Olympics