En redes sociales le preguntaron al Gobierno nacional ―especialmente al presidente de la República, Gustavo Petro― si se escondieron los resultados del informe de las Naciones Unidas sobre cultivos ilícitos en Colombia en el periodo 2024.
Ante los cuestionamientos, el jefe de Estado respondió desde Arabia Saudita, en donde adelanta una agenda de trabajo. En una publicación que publicó, Petro dio detalles sobre el informe.
“Solo aumentó 3 %, pero revisamos que no se cometa el mismo error de 2023: que se pongan las respectivas productividades por zonas y se sepa diferenciar lo que los mapas muestran: zonas de enclave de la cocaína y zonas abandonadas desde hace más de tres años”, escribió el mandatario colombiano.
Y agregó: “Así, el mundo sabrá que de las 262.000 hectáreas que aparecer

Semana

Noticias de Colombia
Infobae Colombia
El País
Notícias en Línea
El Nuevo Siglo Internacional
Portafolio
Hoy Diario del Magdalena
@MSNBC Video