El Racing de Santander no dio opción. Ni en el césped ni en la grada. El conjunto verdiblanco impuso su jerarquía y se llevó por delante a la SD Logroñés (0-4) en un encuentro en el que demostró, sin necesidad de forzar la maquinaria, por qué es el líder de Segunda División . Los de José Alberto siguen en estado de gracia , y esta vez, el dominio cántabro se extendió hasta La Rioja , donde más de un millar de aficionados tiñeron de verde las gradas de Las Gaunas .
La tarde copera tuvo aroma a fiesta racinguista . Desde la previa en la Calle Laurel hasta la última ovación en el Fondo Sur , la hinchada cántabra volvió a dejar claro que este club tiene una afición de Primera . Cánticos, bufandas al viento y el sonido de La fuente de Cacho retumbando en el estadio riojano acompañaron un partido que fue un monólogo verdiblanco .
Superioridad desde el inicio
El Racing salió con paso firme. Sin sus principales estrellas, pero con la ambición intacta . Suleiman , incisivo y eléctrico, avisó pronto con una jugada de pura potencia. Tras varios intentos, el ’20’ abrió el marcador en el minuto 23 con un disparo ajustado, tras un error defensivo de la SD Logroñés . El balón, entre un bosque de piernas, terminó en la red ante la impotencia del meta Iván Fernández .
Desde entonces, el encuentro tuvo un solo dueño. El Racing jugaba, movía la pelota con paciencia y, cuando aceleraba, hacía daño. La SD Logroñés , con una alineación plagada de suplentes, apenas podía frenar el ímpetu visitante. Adrián Cantabrana pensaba ya en el duelo liguero ante el Tudelano , pero su apuesta conservadora le salió cara.
Los riojanos, nerviosos, se cargaron de amarillas, mientras el Racing seguía rondando el segundo tanto. Suleiman , otra vez, tuvo el 0-2 tras otro desmarque perfecto, pero su disparo se marchó rozando el palo. La única respuesta local llegó en un cabezazo alto de Ander Fernández . Poca cosa ante un equipo que juega a otro ritmo. El descanso llegó con un 0-1 corto para los méritos cántabros.
La sentencia, cuestión de tiempo
El segundo tiempo confirmó lo que ya se intuía: que el Racing , por inercia, acabaría cerrando el partido. Los de José Alberto apretaron un poco más, y las ocasiones se multiplicaron. Villalibre , en posición dudosa, falló un mano a mano claro. Pero el equipo no se desesperó. Seguía el control , la presión alta y la sensación de que, en cuanto quisieran, ampliarían distancias.
Así fue. En el 66’ , Yeray culminó una gran jugada colectiva tras una asistencia de Arana . El joven extremo definió con calma y puso el 0-2 en el marcador. Las protestas locales por un posible fuera de juego no cambiaron nada: el Racing estaba siendo muy superior.
A partir de ahí, el partido se rompió del todo. La SD Logroñés , impotente, se quedó con diez hombres tras una rigurosa expulsión de Diego Núñez (78’) , sancionado con roja directa por una acción más torpe que violenta sobre Aldasoro . El colegiado no midió igual y los locales se desquiciaron.
Festival final y fiesta en la grada
Con un rival entregado, el Racing remató la faena. Yeray volvió a aparecer para marcar el tercero con una brillante jugada individual, sorteando rivales en el área antes de fusilar al portero. Apenas dos minutos después, Izan cerró la goleada ( 89’ ) con otro golazo, tras una gran acción personal por banda derecha. 0-4 y delirio entre los más de mil racinguistas que ocuparon el Fondo Sur .
Los cántabros terminaron bailando con el balón. José Alberto aprovechó para dar minutos a los menos habituales , demostrando que este Racing tiene fondo de armario y una plantilla implicada . No importó la ausencia de hombres clave como Íñigo Vicente o Peio Canales : la identidad y el estilo se mantuvieron intactos.
La imagen del final fue la de un equipo que disfruta , que juega con confianza y que tiene hambre . Los jugadores saludaron a la afición, que no paró de cantar ni un segundo. “ Este equipo nos ilusiona ”, se escuchaba en la salida del estadio. Y no es para menos. El Racing está en racha , en liga y en Copa .
Entre la humildad y la ambición
Tres años atrás, Racing y SD Logroñés compartían categoría en Primera Federación . Hoy, el abismo es evidente. Mientras los riojanos pelean por ascender en Segunda Federación , los cántabros sueñan con volver a Primera División . Pero, pese a la diferencia, el equipo santanderino no cayó en la soberbia. Jugó con respeto , con intensidad y con una actitud que honra el escudo .
En el vestuario, el mensaje fue claro: paso a paso . El objetivo principal sigue siendo el ascenso , pero avanzar en la Copa siempre fortalece el ánimo y la moral. El siguiente reto será la Real Sociedad B , un nuevo examen para medir la solidez de un Racing que, ahora mismo, es el equipo más en forma del fútbol español .

ALERTA El Diario de Cantabria
OK Magazine
CBS News
The Daily Beast
RadarOnline
Raw Story
Reuters US Domestic
Cleveland Jewish News
Joplin Globe Sports