La Corte Suprema de Justicia de la Nación ha cerrado de manera definitiva la causa por presunto espionaje ilegal relacionada con el submarino ARA San Juan, hundido en 2017. Esta decisión implica que el expresidente Mauricio Macri, el exdirector de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) Gustavo Arribas, su entonces segunda Silvia Majdalani y ocho exagentes del organismo quedan sobreseídos de forma definitiva.

Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti desestimaron los recursos presentados por los familiares de los 44 tripulantes que perdieron la vida en el naufragio. Estos familiares habían denunciado seguimientos y vigilancia por parte de la AFI entre 2017 y 2018, mientras buscaban respuestas sobre la desaparición del submarino. La acusación sostenía que la AFI había registrado manifestaciones, misas y actividades públicas de los allegados, además de recopilar datos personales y publicaciones en redes sociales.

Sin embargo, tanto la Cámara Federal porteña como la Cámara de Casación Penal concluyeron que las acciones de la AFI se realizaron en el marco de la seguridad presidencial y no constituyeron delitos de espionaje. En 2022, la Cámara Federal revocó el procesamiento del juez Martín Bava, quien había acusado a Macri y a los exfuncionarios de realizar tareas ilegales de inteligencia. La Sala II de Casación ratificó el sobreseimiento, argumentando que las actividades cuestionadas eran parte de los protocolos de seguridad del entonces presidente y que la información obtenida no provenía de operaciones secretas, sino de fuentes públicas y redes sociales.

El tribunal advirtió sobre los riesgos que implicaría una deficiencia en la custodia y control del entorno de un mandatario nacional. Con el pronunciamiento de la Corte Suprema, el sobreseimiento de Macri, Arribas, Majdalani y los exagentes queda firme, cerrando así la causa judicial.

El ARA San Juan implosionó el 15 de noviembre de 2017 en el Atlántico Sur, lo que resultó en la muerte de sus 44 tripulantes. Desde entonces, los familiares han impulsado diversas investigaciones judiciales, incluyendo una causa paralela en Santa Cruz por presunto incumplimiento de deberes de funcionario público contra cuatro marinos. La Corte ha dejado claro que no habrá responsables políticos del gobierno de Macri en este caso, ya que solo se juzgarán las responsabilidades en la cadena de mando de la Armada Argentina.