El intercambio comercial entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE) superó los 200 mil millones de euros en 2024, según cifras de la oficina estadística de la UE (Eurostat).
Sumados, estos bloques de naciones (33 países de la Celac y 27 de la UE), representan más de un tercio de la población mundial y reúnen regiones en las que la democracia se ha fortalecido, buscando promover principios y valores compartidos.
La máxima expresión de esa relación se manifiesta en la Cumbre de Jefes de Estado Celac-UE, que se realizó por primera vez con ese nombre en Santiago de Chile en 2013 , se repitió en Bruselas (2015 y 2023) y este año, teniendo a Colombia en la Presidencia pro tempore de la Celac, llevará a cabo su cuarta edición en Santa Marta entre

El Tiempo Política

Noticias de Colombia
Infobae Colombia
El País
Notícias en Línea
El Nuevo Siglo Internacional
Portafolio
New York Post