Donald Trump anticipó este martes cómo cree que será su reunión con su homólogo chino, Xi Jinping.

"Creo que vamos a tener una gran reunión con el presidente Xi", declaró el mandatario estadounidense ante la prensa a bordo del Air Force One, mostrándose optimista de que "varios problemas" en la relación bilateral entre ambas naciones "se resolverán". "El vínculo con China es muy bueno", agregó. " Creo que tendremos un muy buen resultado para nuestro país y para el mundo ", aseveró.

Al mismo tiempo, Trump dijo que planea reducir la tasa arancelaria adicional sobre las importaciones procedentes de China tras su reunión con el líder del gigante asiático.

Cuando se le preguntó si la posible pausa de un año en la implementación de los controles de exportación de tierras raras por parte de Pekín sería suficiente para obtener más concesiones de Estados Unidos, el mandatario respondió: "Aún no hemos hablado sobre el momento, pero vamos a resolver algo".

Una reunión esperada

Previamente,el mandatario estadounidense anunció que se reunirá con Xi Jinping, este jueves. El encuentro está programado durante la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Corea del Sur.

El inquilino de la Casa Blanca declaró en aquel momento que "será una gran reunión" y  manifestó su esperanza de que el encuentro "salga bien" .

Guerra comercial entre EE.UU. y China

La reunión se celebrará en medio de la guerra comercial entre Washington y Pekín.

Tras el inicio de su segundo mandato presidencial, Trump empezó a endurecer su política arancelaria en relación a numerosos países, en particular a China. Para abril de 2025, los gravámenes estadounidenses a los productos procedentes de China alcanzaron el  145 % . El país asiático también aumentó los aranceles sobre los productos estadounidenses, que tocaron el  125 % .

En mayo, las partes llegaron a un  acuerdo , según el cual  redujeron temporalmente las tarifas . La tregua comercial, extendida por 90 días en agosto, concluye el 10 de noviembre.

Washington amenazó también con imponer en noviembre un arancel adicional del 100 % a Pekín, pero el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent,  declaró  el pasado domingo que la amenaza está ahora "efectivamente fuera de la mesa".