En el Perú, consumir medicamentos sin receta médica se ha convertido en una práctica común. Según un estudio, tres de cada diez hogares peruanos compran medicamentos sin receta . Esta tendencia es preocupante porque la automedicación conlleva riesgos como reacciones adversas, dosis incorrectas, enmascaramiento de enfermedades más graves o incluso un shock anafiláctico , que puede ser mortal.
En este contexto, resulta importante que los usuarios comprendan qué están utilizando: una de las formas habituales de presentar medicamentos orales son las pastillas y las píldoras . Aunque en el lenguaje cotidiano a menudo se usan como sinónimos, técnicamente no lo son. Por ello, conocer la diferencia entre ambos conceptos ayuda a tener un mayor control sobre la salud, evitar confusion

Infobae Perú

The Daily Beast
Raw Story
Android Authority
NBC News
Reuters US Domestic
AlterNet
MPR News Politics
Tom's Guide
Wilmington Star-News Sports
RadarOnline