La economía española mantiene el vigor, pese al caos económico y geopolítico provocado por la política comercial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El producto interior bruto (PIB) español creció en el tercer trimestre un 0,6%, según los datos de la Contabilidad Nacional publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Si se hace una comparativa interanual (frente al mismo periodo de 2024), España mantiene el crecimiento al 2,8%.
La demanda interna, con el tirón del consumo y de la inversión, fue la gran palanca del crecimiento. El consumo de las familias aumentó entre julio y septiembre un 1,2%, frente al segundo trimestre. Este crecimiento trimestral duplica el ritmo del periodo anterior y es el reflejo de la solidez del mercado laboral y del aumento del poder adquisitivo, según resalta el Ministerio de Economía.
Asimimso, entre julio y septiembre, continuó avanzando con fuerza la inversión , con una tasa trimestral del 1,7%. Destaca especialmente el aumento de la inversión en productos de la propiedad intelectual del 2,4%.
Se trata del noveno trimestre consecutivo con un crecimiento del 0,6% o superior del PIB, respecto al trimestre anterior. Entre los meses de abril y junio, la economía española avanzó un 0,7%.
Este dato del tercer trimestre afianza las recientes revisiones al alza de las previsiones de las principales instituciones nacionales e internacionales para este 2025, en que el que España volverá a liderar a las principales economías avanzadas, con un avance del 2,9% según el FMI o incluso superior según otros organismos.

ElDiario.es
CBS News
ABC30 Fresno Entertainment
The Intercept