Banco Santander ha logrado un beneficio neto atribuido récord de 10.337 millones de euros en los tres primeros trimestres de 2025, según ha desvelado la entidad este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Esto supone disparar un 11% su resultado en comparación con el mismo periodo del año anterior, lo que le lleva a un máximo histórico para esta horquilla de tiempo.
En el tercer trimestre, el beneficio neto atribuido de Banco Santander alcanzó los 3.504 millones de euros, lo que representa un incremento del 8% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Con este resultado, la entidad suma seis trimestres consecutivos registrando beneficios récord.
El banco atribuye este desempeño a la sólida evolución del margen de intereses , a unos ingresos por comisiones en máximos históricos y a nuevas mejoras en eficiencia, acompañadas de una mayor calidad crediticia.
Resultados de Banco Santander
Los ingresos totales se situaron en 46.277 millones de euros, una cifra estable en euros corrientes, aunque un 4% superior en euros constantes, impulsada por las comisiones récord , que alcanzaron los 10.011 millones de euros.
Por su parte, el margen de intereses descendió un 2,5% en euros corrientes, hasta los 33.816 millones, aunque registró un aumento del 3% en euros constantes al excluir el efecto de Argentina .
La rentabilidad sobre capital tangible (RoTE) se situó en el 16,1%, con un incremento de 0,7 puntos porcentuales (post-AT1). El beneficio por acción era de 0,66 euros a cierre de septiembre (+16%) y el valor contable tangible (TNAV) por acción de 5,56 euros.
Banco Santander señala que, el incluir el dividendo en efectivo de 0,11 euros abonado en mayo y el dividendo a cuenta de 0,115 euros que se pagará en noviembre, la creación total de valor (TNAV más dividendo en efectivo por acción) aumentó un 15% interanual.

La presidenta de Banco Santander, Ana Botín , ha resaltado que las cuentas hasta septiembre son «muy buenos resultados» y que en los últimos doce meses, su entidad ha crecido en más de siete millones de nuevos clientes y aumentado la rentabilidad por encima del 16% (RoTE post-AT1), con un crecimiento del 16% del beneficio por acción.
«Todo ello refleja la fortaleza de nuestro modelo de negocio, la disciplina en el crecimiento rentable, la solidez de nuestro balance y las ventajas de nuestra escala global y local, así como de la diversificación por negocios y geografías. Nuestro programa One Transformation impulsa la eficiencia mediante el desarrollo de plataformas globales compartidas que mejoran la experiencia de los clientes y reducen los costes de servicio», ha señalado en el comunicado.
«Hacia adelante, vamos camino de cumplir todos nuestros objetivos para 2025 y, en un contexto de incertidumbre geopolítica y de mercado, confiamos en seguir generando un crecimiento rentable aprovechando la fortaleza de nuestra red, nuestra escala global y una asignación disciplinada del capital», ha concluido.
La cuenta de resultados muestra una mejora del 1% en los costes de explotación , impulsada por el uso de plataformas globales de servicios compartidos y por una estructura más simplificada. La ratio de eficiencia avanzó hasta el 41,3%, el mejor nivel en más de 15 años, gracias al progreso en la ejecución del programa One Transformation .
Las dotaciones se redujeron un 1%, mientras que el coste del riesgo mejoró en cinco puntos básicos, hasta el 1,13%, en línea con el objetivo fijado para 2025. Este comportamiento se apoyó en la buena calidad crediticia y en una gestión activa del riesgo. En los segmentos de banca minorista y financiación al consumo , que representan alrededor del 80% de las dotaciones del grupo, las ratios mejoraron hasta el 0,89% y el 2,06%, respectivamente.
La ratio de morosidad descendió hasta el 2,92%, con una reducción de 14 puntos básicos, y la ratio de cobertura se situó en el 67%. En cuanto al capital, la ratio CET1 phased in aumentó hasta el 13,1%, 0,1 puntos porcentuales más en el trimestre, superando la parte alta del rango operativo del banco (12%-13%) y el objetivo fijado para 2025.
Este incremento se debió al sólido beneficio atribuido, que aportó 56 puntos básicos, compensando el impacto de la remuneración al accionista, los costes de los bonos AT1 (-30 puntos básicos) y otros cargos.
En cuanto al balance , los recursos de clientes crecieron un 0,9% en euros corrientes, hasta los 1,33 billones de euros. Esta cifra incluye fondos de inversión de pensiones y patrimonios administrados. Los depósitos cayeron un 1,9% en euros corrientes, hasta los 1,04 billones, mientras que los préstamos declinaron un 3,8% en los nueve primeros meses, situándose a cierre del periodo en los 1,06 billones de euros.

OKDIARIO Estados Unidos
Coin Telegragh en Español
The Cut
Raw Story
The Daily Beast
The Fashion Spot
Law & Crime
The Intercept
LiveNOW from FOX Politics
OK Magazine
NECN Entertainment