El ministro de Relaciones Exteriores de Hungría, Peter Szijjarto, denunció que Bruselas trata de frustrar la cumbre de paz que Budapest propone organizar entre Vladímir Putin y Donald Trump.

"Por desgracia, a los líderes de Europa Occidental no les interesa que se restablezca la paz  en nuestra región", afirmó en una entrevista televisiva en Bielorrusia, donde asistió este martes a la Conferencia Internacional de Seguridad Euroasiática, celebrada en Minsk.

Szijjarto reiteró que, a su modo de ver, el presidente de Estados Unidos " es la única esperanza " para lograrlo. "Tal y como lo demuestra nuestra experiencia histórica, cuando los estadounidenses y los rusos mantienen contactos de alto nivel, el mundo, incluida Europa Central, se vuelve mucho más seguro", señaló.

El ministro aseguró que Hungría está lista para albergar la cumbre, pero denunció que el rechazo de Bruselas tiene motivaciones políticas: "En primer lugar, porque las negociaciones tendrán lugar en Budapest, y desde el punto de vista político esto les resultaría muy desagradable . Pero lo que es más importante es que están en contra porque una cumbre de paz da esperanza para la paz".

"Si abogas por la guerra, no te invitan donde se habla de paz"

Los líderes europeos están "decepcionados por no estar en la mesa de las negociaciones", sostuvo Szijjarto, llamando la atención al hecho de que la Unión Europea no participa activamente en la solución de ninguna de las actuales crisis de seguridad mundial, como la de Ucrania y Oriente Medio.

"No es de sorprender, porque si abogas por la guerra, no te invitan donde se habla de paz. Por eso la UE debería cambiar de enfoque y, en lugar de estar a favor de la guerra, adoptar una postura a favor de la paz ", concluyó.