La Reserva Federal de EE.UU. anunció este miércoles su decisión de reducir la tasa de interés hasta ubicarla en el rango del 3,75 % al 4 %.

"Los indicadores disponibles sugieren que la actividad económica se ha estado expandiendo a un ritmo moderado ", reza el comunicado.

Al mismo tiempo, el texto precisa que "el crecimiento del empleo se ha ralentizado este año y la tasa de desempleo ha aumentado ligeramente, aunque se ha mantenido baja hasta agosto" y los indicadores más recientes confirman esta dinámica. "La inflación ha aumentado desde principios de año y se mantiene en niveles algo elevados", se informa.

Se trata de la segunda bajada que se ha producido este año. La reducción anterior tuvo lugar a mediados de septiembre y fue la primera en nueve meses.

¿Qué esperar?

Varios expertos pronosticaron que la Reserva Federal seguirá bajando el índice clave . Así, Alexandra Wilson-Elizondo, directora global de inversiones de soluciones multiactivos en Goldman Sachs Asset Management, dijo que "la suave liberación de inflación, unas expectativas estables y un enfriamiento anecdótico de la demanda laboral respaldan una tendencia cautelosa hacia la flexibilización". "Si las condiciones se mantienen, parece probable que se produzca otra rebaja de 25 puntos básicos en la reunión de diciembre", indicó , citada por la CNBC.

Mientras tanto, Scott Helfstein, jefe de estrategia de inversión de Global X, afirmó que "las tasas más bajas con una amplia liquidez y unas condiciones financieras relativamente laxas pueden ser una combinación poderosa " para el mercado.

Sepa más sobre qué es la tasa de interés clave, herramienta vital para influir en la economía