Como sucede cada 29 de octubre, se conmemora hoy el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), una fecha que busca visibilizar una de las principales causas de muerte y discapacidad en el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), unas 6,6 millones de personas pierden la vida al año debido a que sufren un ACV, y es la primera causa neurológica de discapacidad. En la Argentina, se estima que ocurre un ACV cada cuatro minutos.

Especialistas insisten en que la mejor herramienta frente al ACV es la prevención, a través del control médico y de hábitos saludables que reduzcan los factores de riesgo. ACV diagnóstico científicos.jpg

El doctor Lautaro Savat, presidente de la Sociedad de Cardiología de Entre Ríos, explicó a UNO que “toda persona mayor de 18 años debería hacerse

See Full Page