El Tesoro Nacional reactivó su estrategia de intervención en el mercado de deuda local tras el resultado electoral del domingo, con la recompra de bonos en pesos por alrededor de $1,2 billones entre el lunes y el martes.
La medida tuvo como objetivo preparar el terreno para la licitación de títulos de este miércoles y enviar una señal clara: el Gobierno prioriza la baja de tasas en moneda local y la reducción del costo del crédito.
Según fuentes del Ministerio de Economía, las compras se concentraron en Lecap con vencimiento en febrero de 2026, con la intención de marcar un punto de inflexión en la curva de rendimientos. El mensaje oficial fue contundente: no se convalidarán tasas exageradas en pesos, aun frente a vencimientos significativos por unos $12 billones.
Desde el equipo económ

HUARPE

El Intransigente Economía
Diario de Cuyo
Noticias de Argentina
LA NUEVA MAÑANA
Uno Santa Fe Política
Bored Panda
The Daily Beast
Raw Story
Space War