La Casa Rosada se encuentra en un momento crucial. La presión de algunos funcionarios por permanecer en la gestión pública contrasta con otros que abogan por un ajuste en el esquema de poder del gobierno de Javier Milei. Aunque se había anticipado que los cambios en el Gabinete se anunciarían a finales de noviembre o principios de diciembre, ahora hay indicios de que estos podrían adelantarse.
Un alto funcionario del Gobierno afirmó: “Se va a acelerar todo esto”, lo que sugiere que las decisiones sobre los nuevos cargos y sus ocupantes están en marcha. En la Casa Rosada, se considera esencial “sincerar” el nuevo esquema de poder, lo que implica definir claramente las responsabilidades de cada miembro del Gabinete.
Hasta ahora, las negociaciones políticas con los gobernadores, considerados clave para aprobar reformas estructurales, han involucrado a múltiples interlocutores libertarios. Sin embargo, se espera que este número se reduzca, dejando la decisión final en manos del presidente Milei.
Recientemente, se han intensificado las reuniones en la Casa Rosada, y aunque las negociaciones no están cerradas, hay un proyecto que se presentará al presidente para su aprobación. Este podría resultar en un acuerdo transversal entre diferentes facciones del Gobierno.
A pesar de que no se ha realizado un relanzamiento oficial del Gabinete, la victoria contundente de Milei en las elecciones le ha permitido posponer algunos anuncios que se esperaban para el lunes siguiente a los comicios. Se había anticipado que los cambios se anunciarían en estos días, pero se retrasaron debido a un llamado inesperado de Guillermo Francos y Lisandro Catalán a más de 15 gobernadores para establecer una mesa de trabajo.
Este encuentro, que incluirá al presidente Milei y al ministro de Economía, Luis Caputo, no estaba previsto antes de la jura de Pablo Quirno como canciller. La idea de este diálogo surgió tras una sugerencia de que sería un buen gesto mostrar una imagen de unidad con los gobernadores. Sin embargo, algunos funcionarios se enteraron de este llamado a través de los medios, lo que generó retrasos en los anuncios de cambios.
El resultado de las elecciones ha fortalecido a varios actores dentro del Gobierno. La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, ha sido reconocida como una de las principales responsables de la victoria, gracias a su papel en la estrategia provincial y en la coordinación de la campaña. Esto ha llevado a que se considere la continuidad de Martín Menem como presidente de la Cámara de Diputados.
A pesar de estos avances, los dilemas sobre las responsabilidades dentro de la Casa Rosada persisten, en un entorno marcado por luchas internas que aún no se han resuelto.

Noticias de Argentina

Río Negro News Política
El Destape Economía
Uno Entre Ríos
EL DIARIO DE LA PAMPA
Raw Story