El presidente Javier Milei ha comenzado conversaciones informales con gobernadores de diversas provincias de Argentina. Este movimiento se produce tras la victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas. Según una fuente de la Casa Rosada, "estamos hablando informalmente todavía, pero ya comenzamos el diálogo con varios" gobernadores. Las conversaciones se centran en el Presupuesto 2026 y las reformas estructurales que se implementarán a partir de diciembre. Un funcionario libertario indicó que "tienen que ver con todo lo que podamos negociar". Milei ha expresado su compromiso de buscar consensos para avanzar en reformas tributarias y laborales. "Yo tengo un contrato con los argentinos y estoy comprometido en cumplirlo, en seguir bajando la inflación, que cada vez más argentinos dejen la pobreza y que cada podamos vivir mejor", afirmó Milei. Para llevar a cabo estas reformas, La Libertad Avanza necesita construir una mayoría legislativa mediante acuerdos específicos. La Casa Rosada considera al PRO y a un sector de la UCR como aliados clave, aunque no suficientes. Por ello, los gobernadores y sus representantes legislativos son fundamentales. Milei ha manifestado su disposición a dialogar con todos los gobernadores, señalando que "muchos ayer me escribieron para felicitarme". Los primeros contactos fueron realizados por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro del Interior, Lisandro Catalán. A pesar de que Milei planea cambios en su equipo, ambos funcionarios continúan trabajando en la búsqueda de acuerdos. Antes de las elecciones, se había previsto una convocatoria para la Mesa Federal, que incluye a Milei y al ministro de Economía, Luis Caputo. Sin embargo, algunos gobernadores, como Axel Kicillof y Gildo Insfrán, no estarían considerados para estas conversaciones. Milei ha calificado a Kicillof como "parte del problema, no de la solución". El presidente ha reafirmado su compromiso de trabajar en reformas que fortalezcan a Argentina. "A partir de mañana sigo trabajando en la reforma que haga grande a la Argentina nuevamente", declaró. La agenda legislativa se reimpulsará, con un enfoque en la reforma impositiva y la modernización del régimen laboral. Milei ha subrayado la importancia de simplificar el sistema impositivo y reducir la carga fiscal para generar más empleo y mejores salarios. Las conversaciones con los gobernadores continúan, aunque algunos han optado por mantener en privado estos primeros contactos, limitándose a intercambiar felicitaciones por los resultados electorales.