El Gobierno argentino ha decidido retrasar los anuncios sobre cambios en el Gabinete, inicialmente programados para este lunes, tras el exitoso resultado de las elecciones nacionales para La Libertad Avanza. Una fuente de la Casa Rosada afirmó: "Es tiempo para que fluya el optimismo de la victoria que tuvimos", en un contexto de euforia por el aumento de los bonos y acciones argentinas en los mercados.
El presidente Javier Milei, junto a su equipo, ha optado por priorizar el mensaje de su discurso en el búnker de La Libertad Avanza, donde hizo un llamado a un amplio acuerdo con gobernadores y legisladores para debatir iniciativas reformistas de cara al próximo año. Este periodo será crucial, ya que el Congreso Nacional tomará un papel destacado en la hoja de ruta del gobierno libertario.
Antes de las elecciones, se especulaba sobre cambios estructurales en el Gabinete, debido a las salidas de funcionarios electos a cargos legislativos y modificaciones en el sistema de toma de decisiones políticas dentro del Ejecutivo. Milei aseguró: "El Gabinete se va a construir a la luz del nuevo Congreso. Lo importante es conseguir las reformas. El instrumento es el nuevo Gabinete y lo tengo que armar".
Entre los cambios esperados, se destaca que la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, quien obtuvo el 50% de los votos en la Ciudad, tiene el derecho de elegir a su reemplazante, siendo su secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva, su candidata preferida. Además, el presidente ha decidido no fusionar el Ministerio de Seguridad Nacional con el de Justicia, a pesar de la renuncia anunciada del titular de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
El asesor presidencial Santiago Caputo seguirá teniendo influencia en el área judicial, con Sebastián Amerio como su principal representante. Aún no se ha decidido quién asumirá el Ministerio de Defensa, aunque se especula que podría ser un punto de negociación con el PRO. Milei también mencionó que Manuel Adorni, actual secretario de Comunicación y Medios, podría ser considerado como nuevo legislador porteño, aunque algunos dentro del Gabinete creen que podría permanecer en su puesto.
La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, ha ganado poder tras el desempeño de La Libertad Avanza, lo que podría influir en la decisión de mantener a Adorni en el Gabinete. El presidente también valoró el trabajo del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien parecía estar en una situación complicada hasta hace poco.
Milei destacó la normalidad del acto electoral y el éxito de la Boleta Única Papel, reconociendo que el jefe de Gabinete estaba en un lugar menos visible durante su discurso. El asesor presidencial ha manifestado que es necesario un cambio en el Ministerio del Interior para mejorar el diálogo político con las provincias.
Antes de los resultados electorales, el Gobierno planeaba anunciar la nueva composición del Gabinete para dar previsibilidad a los mercados. Sin embargo, la victoria en 16 provincias ha otorgado al oficialismo una legitimidad que podría facilitar las negociaciones con la oposición. Por ello, se ha decidido no apresurarse en los anuncios, para no desviar la atención de la agenda mediática y el impacto positivo en los mercados.
Analistas han señalado que el ministro de Economía, Luis Caputo, parece estar en una posición más fuerte que nunca, y la inclusión de Pablo Quirno como Canciller refuerza esta percepción. La atención ahora se centra en cómo se configurará el nuevo Gabinete y qué reformas se implementarán en el futuro cercano.

Noticias de Argentina

Infobae
Tres Lineas
El Destape
Corrientes Hoy
Todo Noticias
Minuto Uno Sociedad
Perfil Economía
NUEVO DIARIO
Minuto Uno
RadarOnline