Por primera vez, científicos lograron observar en tiempo real cómo una placa tectónica se fragmenta bajo el océano Pacífico , frente a la isla de Vancouver. La información, difundida por la Universidad Estatal de Luisiana , combina datos de sensores submarinos, imágenes sísmicas y registros de terremotos para reconstruir la estructura interna del lecho marino.

Según reportó Science Daily , el estudio muestra que la ruptura no ocurre de forma súbita, sino mediante episodios graduales que generan microplacas. Este descubrimiento ofrece pistas sobre la evolución geológica del planeta y abre nuevas posibilidades para comprender la actividad sísmica y volcánica en zonas de subducción.

¿Cómo se rompe una placa tectónica bajo el océano Pacífico según la investigación?

El estudio docume

See Full Page