Los arquitectos del Golfo suelen desafiar la lógica del terreno, pero Arabia Saudí ha llevado esa ambición a un punto sin precedentes con el desarrollo urbano de NEOM , un megaproyecto que se extiende en la costa noroeste del país. El proyecto, impulsado por la estrategia nacional Visión 2030 , apuesta por infraestructuras verticales y energía limpia, en un entorno diseñado para funcionar sin emisiones y con sistemas automáticos de transporte. Dentro de esa planificación se encuentra una construcción que supera cualquier precedente conocido y que ha originado una redefinición del concepto de estadio .
Las obras avanzarán durante un lustro con vistas a estrenar el recinto antes del Mundial
El denominado NEOM Sky Stadium , siempre que se pueda llegar a construir, será un recinto suspendido a unos 350 metros sobre el suelo , con capacidad para 46.000 espectadores y un presupuesto estimado en 1.000 millones de dólares. Según la información publicada por Populous , el recinto formará parte estructural de The Line , la ciudad lineal de 170 kilómetros de longitud integrada en el territorio de NEOM.
El estadio funcionará con e nergía solar y eólica , en coherencia con los objetivos de sostenibilidad fijados por Arabia Saudí dentro de su plan nacional. Su diseño lo convierte en e l primero del mundo construido a tal altur a y se ha concebido para acoger partidos del Mundial de fútbol de 2034 .
El calendario de obras prevé el inicio de los trabajos en 2027 y la finalización en 2032 . Esa programación permite disponer del recinto con dos años de antelación respecto al torneo, lo que facilita la verificación técnica y la integración de servicios complementarios . El estadio, además de ser sede de competiciones deportivas internacionales, servirá como centro permanente de eventos y como instalación principal de un nuevo club de fútbol profesional con base en NEOM .
El diseño, muy distinto al que circula en redes sociales, presenta una estructura geométrica de planos inclinados y superficies espejadas que se confunden con el entorno desértico. El techo, segmentado en piezas que parecen fragmentos de cristal, ofrece una imagen visual distintiva y refleja la luz natural para reducir el consumo eléctrico . El interior, según los planos difundidos por Populous , se organiza en forma de graderío envolvente que optimiza la visibilidad y mejora la acústica .
Todo el complejo funcionará con fuentes de energía renovable, y los accesos se realizarán mediante transporte eléctrico de alta velocidad integrado en el núcleo vertical de The Line . Alrededor se situarán zonas de entrenamiento, hoteles y espacios comerciales que conforman un distrito deportivo de uso continuo.
Arabia Saudí prepara quince estadios para el Mundial con proyectos repartidos por todo el país
La candidatura saudí al Mundial de 2034 contempla 15 estadios en total , repartidos entre Riad, Yeda, Al Khobar, Abha y NEOM. De ellos, ocho se construirán desde cero y cuatro serán remodelaciones profundas de recintos existentes. Entre los proyectos destacados figura el King Salman International Stadium , en Riad, con 92.000 plazas, que acogerá la inauguración y la final del torneo. También el Prince Mohammed bin Salman Stadium, ubicado en Qiddiya y diseñado sobre una ladera con césped retráctil y cubierta móvil, y el New Murabba Stadium , que incorpora referencias visuales de los árboles del desierto. En la zona oriental, el Aramco Stadium de Al Khobar completa el conjunto con un diseño inspirado en los movimientos del agua.

La combinación de infraestructuras tan diversas dentro de un mismo plan urbanístico refleja la dimensión del proyecto NEOM . El Gobierno saudí pretende consolidar con él su estrategia de transformación económica , orientada a sectores que reduzcan la dependencia del petróleo .
Cada elemento de The Line, incluido el estadio suspendido, actúa como una demostración de capacidad técnica y ambición internacional . La finalización del recinto previsto para la próxima década marcará un punto de inflexión en la forma de concebir los espacios deportivos de gran escala y reforzará la imagen global de Arabia Saudí como impulsora de un nuevo tipo de arquitectura urbana .

ElDiario.es
Noticias de España
CLM24 Economía
ElDiario.es Internacional
La Crónica de Badajoz
Información Alicante
Diario del Alto Aragón
Raw Story