Si bien tras los recortes que se aprobaron en el Congreso, el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026 parece más realista en cifras, para los analistas esto no se traduce concretamente en sostenibilidad; tal y como lo advierte el Observatorio Fiscal de la Pontificia Universidad Javeriana, que en su más reciente informe concluye que mantiene un alto grado de rigidez, una dependencia excesiva de ingresos inciertos y una suspensión prolongada de la disciplina fiscal.
El estudio, elaborado por el equipo técnico del Observatorio, resalta que el país llegará a 2026 con un déficit histórico de 7,1% del PIB y una deuda pública que supera el 60%, tras la activación de la cláusula de escape de la Regla Fiscal; una medida, vigente durante tres años, que permite al Gobierno ampliar su margen de

Portafolio

Infobae Colombia
El Tiempo Justicia
AlterNet
KLKN-TV Lancaster County
Raw Story
The Daily Beast
@MSNBC Video
ScienceAlert en Español
Bozeman Daily Chronicle Sports
Salon