En medio del Japan Mobility Show 2025 , Nissan sorprendió al revelar el nombre de su nuevo SUV global:  Nissan KAIT . El modelo será producido en Brasil, dentro del complejo industrial de Resende, y marcará un nuevo capítulo en la estrategia de expansión regional de la marca. La decisión forma parte de una inversión de 540 millones de dólares, anunciada en 2023, para modernizar sus operaciones en Latinoamérica y atender la creciente demanda de SUV’s en el continente.

El anuncio tomó fuerza porque KAIT no es un SUV más. Es el segundo vehículo surgido del plan de renovación regional  de Nissan y representa la intención de la firma japonesa de fabricar modelos pensados y desarrollados con una identidad latinoamericana. Su producción en Brasil apunta no solo al mercado local, sino también a la exportación hacia más de 20 países, incluido México, lo que confirma el papel estratégico de la región dentro del mapa industrial global de la marca.

El proyecto también forma parte del  plan Re:Nissan , la hoja de ruta que busca sacar a la compañía de una de las crisis financieras más duras de su historia. Con este programa, Nissan intenta recuperar su rentabilidad y estabilidad tras el cierre de fábricas emblemáticas como  Oppama en Japón CIVAC en Morelos  y  COMPAS en Aguascalientes , decisiones que marcaron un antes y un después en la estructura industrial de la empresa. El nuevo KAIT simboliza la reconstrucción de una marca que aprendió a sobrevivir a sus propios colapsos.

La presentación en Tokio no fue casual. El Japan Mobility Show 2025 se ha convertido en un escaparate de innovación donde Nissan busca mostrar cómo su visión de electrificación, conectividad y diseño centrado en las personas puede adaptarse a distintos estilos de vida. En ese escenario, el KAIT fue introducido como una pieza clave para el futuro SUV de Nissan: moderno, eficiente y hecho por manos latinoamericanas.

Nissan Autos Nuevos

Nissan apuesta por una renovación total de su línea de productos.
"Estamos muy emocionados por el próximo inicio de producción del nuevo Nissan KAIT en nuestra planta de Resende, Brasil. Este proyecto representa una muestra clara de nuestro compromiso con América Latina. Es un nuevo SUV pensado en la región, hecho por manos latinoamericanas, y que será exportado al mundo". 
Guy Rodriguez, presidente de Nissan Latinoamérica.

El nombre KAIT simboliza esa dualidad: vehículo con alma japonesa , pero corazón latino. Representa la fusión entre tecnología y carácter local, un mensaje potente en una época donde los SUVs se han convertido en el centro de la movilidad contemporánea. Su llegada refuerza una línea que ya incluye al  Magnite, Kicks, X-Trail y Pathfinder , pero con una propuesta diferente, diseñada para hablar el mismo idioma de los conductores del sur.

Nissan Fabrica Resende

Nissan produce el motor número 300,000 en su fábrica de Resende en Brasil.

¿Por qué Nissan fabricará su nuevo SUV en Brasil y qué significa esto para México?

La elección de Brasil como sede de producción responde a un movimiento estratégico. La planta de Resende ha recibido una profunda transformación con nuevos equipos, estaciones de trabajo y procesos más automatizados, lo que permitirá elevar la calidad y capacidad productiva de la marca en la región.

Para México , el anuncio significa mucho más que la llegada de otro SUV al catálogo. Representa el fortalecimiento del puente industrial con Sudamérica, una alianza que podría garantizar precios más competitivos frente al panorama cambiante de los aranceles y los costos de importación .

Ceo Nissan Ivan Espinosa

Iván Espinosa, CEO de Nissan.

Aunque Nissan no ha revelado aún los detalles técnicos del KAIT , se espera que combine tecnología avanzada, eficiencia energética y un diseño enfocado en la comodidad familiar. Su lanzamiento oficial en cada mercado se confirmará más adelante, con un enfoque particular en las necesidades de cada país.