Lima, 29 de octubre. El presidente del Instituto Nacional Penitenciario (Inpe), Iván Paredes Yataco, ha anunciado que se está evaluando la posibilidad de trasladar a reos de alta peligrosidad al Centro de Reclusión de Máxima Seguridad (Cerec) en la Base Naval del Callao. Esta medida forma parte de una estrategia del Gobierno para endurecer el régimen penitenciario y evitar que los cabecillas de organizaciones criminales operen desde prisión.
En una entrevista con Andina al Día, Paredes Yataco explicó que actualmente el Cerec alberga a cuatro internos, todos condenados por terrorismo. La infraestructura del centro está diseñada para proporcionar un aislamiento extremo, similar a las condiciones implementadas durante la lucha contra el terrorismo en el pasado. "Estamos viendo la posibilidad de enviar a algunos internos de alta peligrosidad al Cerec. Lógicamente no puedo mencionar nombres, pero es algo que estamos evaluando", afirmó el funcionario.
Además, se están realizando coordinaciones entre el Inpe y la Marina de Guerra del Perú para prorrogar el convenio que permite el uso de las instalaciones del Cerec. Este convenio, que estaba programado para finalizar en enero, se extenderá, aunque aún no se ha fijado una fecha exacta. Paredes Yataco destacó que esta decisión es crucial para fortalecer el control sobre los internos más peligrosos del país.
La propuesta se alinea con la reciente publicación del Decreto Supremo N.º 019-2025 JUS, que endurece las condiciones de encarcelamiento para quienes están bajo el régimen cerrado especial. Esta nueva norma limita las horas de patio y restringe las visitas a locutorios, sin contacto directo. Las autoridades han indicado que estas medidas buscan evitar que los internos coordinen actividades delictivas desde dentro de los penales.
El Inpe también está trabajando en la adecuación de nuevos pabellones de máxima seguridad en otros penales, como Ancón I, Challapalca y Cochamarca. Hasta ahora, 45 internos han sido trasladados a estas instalaciones, y se prevé que otros 400 sean reubicados bajo condiciones estrictas. En Ancón I, el pabellón para el régimen cerrado especial tiene capacidad para 168 internos.
Paredes Yataco subrayó que la medida afectará principalmente a aquellos condenados por crímenes graves como extorsión, sicariato y secuestro, delitos que han aumentado en el país. "Antes la salida al patio era todos los días, y podían estar en los pasadizos; ahora no, la salida es estrictamente al patio, por dos horas, dependiendo del régimen, pero inmediatamente regresan a su celda", explicó el presidente del Inpe.
Con estas acciones, el Gobierno busca consolidar una política penitenciaria más rigurosa frente al crimen organizado y garantizar que los reos más peligrosos sean recluidos en condiciones que impidan cualquier tipo de coordinación delictiva desde prisión.

Noticias de Perú

Infobae Perú
Andina
La República
Trome Policiales
Huaraz Noticias
Rotten Tomatoes