El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha ordenado el reinicio inmediato de las pruebas de armas nucleares en el país. Esta decisión se produce en respuesta a los recientes ensayos atómicos realizados por Rusia. Trump anunció su orden a través de su red social Truth Social, afirmando que el Departamento de Guerra comenzará las pruebas "en igualdad de condiciones" con otros países.
"Debido a los programas de pruebas de otros países, he instruido al Departamento de Guerra para que comience a probar nuestras armas nucleares", escribió Trump. El mandatario destacó que Estados Unidos posee más armas nucleares que cualquier otra nación, seguido por Rusia y China, que se encuentra en un "distante tercer lugar". Sin embargo, advirtió que la situación podría cambiar en los próximos cinco años, ya que China podría alcanzar a Estados Unidos en capacidad nuclear.
La decisión de Trump se produce tras el anuncio del presidente ruso, Vladimir Putin, quien el 22 de octubre supervisó maniobras nucleares que incluyeron el lanzamiento de un misil balístico intercontinental Yars. Este misil tiene un alcance de hasta 12,000 kilómetros y fue lanzado desde el cosmódromo de Plesetsk, al norte de Moscú. Durante estas maniobras, también participaron submarinos y bombarderos estratégicos rusos.
Trump expresó que, aunque le resulta difícil tomar esta decisión debido al poder destructivo de las armas nucleares, siente que no tiene otra opción. La reactivación de las pruebas nucleares se enmarca en un contexto de creciente tensión entre Estados Unidos y Rusia, especialmente tras la reciente escalada de hostilidades en Ucrania.
Además, se espera que Trump y el presidente chino, Xi Jinping, discutan temas estratégicos en una cumbre del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Corea del Sur. El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Guo Jiakun, indicó que ambos líderes mantendrán una "comunicación profunda" sobre estos temas, buscando resultados positivos para las relaciones entre ambos países. La situación actual también incluye preocupaciones sobre las restricciones a las exportaciones de tierras raras impuestas por Pekín, lo que ha llevado a Trump a cuestionar la cumbre con Xi.

Noticias de México

Excelsior
El Comentario Mundo
Latinus
Noticias de América
Associated Press Spanish
Aristegui Noticias
MercoPress
RT en Español
ABC30 Fresno Sports
Detroit Free Press