Los bloqueos carreteros realizados por productores agrícolas dejaron una factura millonaria para el sector productivo del país y de acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), las interrupciones en las principales rutas logísticas del Bajío, Occidente y Altiplano provocaron pérdidas estimadas en 2 mil 300 millones de pesos, afectando gravemente el flujo de mercancías y la estabilidad operativa de las empresas.
Durante más de 72 horas, el cierre de vías estratégicas derivó en retrasos en el transporte, cancelación de entregas, sobrecostos de almacenaje y desabasto temporal tanto de insumos industriales como de alimentos básicos.
Las micro y pequeñas empresas fueron las más golpeadas, enfrentando paros parciales, incremento en los costos de producción y d

24 Horas

Vogue Beauty
RadarOnline
Detroit Free Press
Nola Sports
WYFF Politics
Los Angeles Times Public Safety