Bajo la emblemática Plaza del Torico , el epicentro de la vida turolense, se oculta uno de los secretos mejor guardados de la ciudad: los aljibes medievales , una impresionante obra de ingeniería hidráulica del siglo XIV que durante siglos garantizó el suministro de agua a los habitantes de Teruel.
Su existencia pasa desapercibida para muchos visitantes, pero basta con descender unos metros para adentrarse en un mundo de bóvedas, ladrillos y pasadizos donde el silencio y la humedad relatan la historia de una ciudad que supo sobrevivir pese a la escasez de agua.
Un ingenio del siglo XIV
La ubicación de Teruel, en una meseta rodeada por los ríos Alfambra y Guadalaviar , dificultaba su abastecimiento. Fue por ello que, entre 1373 y 1374, el rey Pedro IV de Aragón impulsó la cons

Hoy Aragón

Hoy en la historia España
ElDiario.es
Reuters US Domestic
Bozeman Daily Chronicle Sports
The Daily Beast
The Conversation
Page Six
The Hill