Tras mantener la incógnita hasta el final, el encargado de interrogar a Pedro Sánchez ha sido el portavoz del PP en la comisión y uno de los principales colaboradores de Alicia García, Alejo Miranda de Larra. El ahora senador fue director general de Infraestructuras Sanitarias de Madrid durante la pandemia —hasta 2021— y, por tanto, responsable político del Hospital Isabel Zendal , el “hospital de pandemias” que ordenó construir Isabel Díaz Ayuso durante el COVID y que iba a “sorprender al mundo”.
El centro se mandó construir en tiempo récord. El coste real, según los datos que ha recopilado y analizado elDiario.es de todos los contratos que se han hecho públicos, superó los 170 millones de euros, el triple de lo que se anunció. Los sobrecostes del Zendal, solo en lo que se refiere a las obras de construcción, ascendieron al 149% del total. Y, desde entonces, hay que sumar alrededor de otros 15 millones anuales para su mantenimiento. A día de hoy, tras pasar por diferentes funciones, el hospital “que iba a sorprender al mundo” es un centro que “da apoyo a toda la red hospitalaria ante cualquier crisis sanitaria o necesidad asistencial”.
Precisamente Sánchez se ha referido a su etapa al frente de la construcción en su réplica al senador: “Ojalá todas las administraciones reforzaran la sanidad pública y no la privatizaran, como en la Comunidad de Madrid. Usted lo sabe bien porque estuvo al frente de la construcción del hospital Zendal. Por cierto, igual tendría que aclarar alguna cosa sobre las contrataciones”, le ha respondido, a lo que Miranda se ha limitado a decir que él no es “objeto de la comisión”.
Sin embargo, en su primera intervención el senador del PP se ha dedicado a hablar de sí mismo y, en concreto, de su ingreso hospitalario durante una de las primeras olas de la COVID-19. Fue en octubre de 2020 cuando, tal y como contó en su momento él mismo, fue internado en un centro hospitalario por una neumonía bilateral provocada por el coronavirus. “Mientras agonizábamos por el covid, sus compañeros estaban intentando hacerse de oro”, le ha espetado a Sánchez al inicio de su interrogatorio.
En 2021 dejó la dirección de Infraestructuras Sanitarias de la Comunidad de Madrid y pasó a encargarse de Inversiones y Desarrollo Local hasta 2023. Se incorporó en 2022 al segundo nivel de la dirección del PP. Desde entonces, es secretario de la Ejecutiva de Alberto Núñez Feijóo y ha compartido la portavocía del Senado con Alicia García. En los últimos meses su rostro ha ido conociéndose más al ejercer de portavoz en la comisión de investigación del Senado en la que comparecía este jueves el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Fue él quien, por ejemplo, justifica las continuas prórrogas de dicha comisión, que el PP ha convertido en un cajón de sastre contra el Gobierno, “no por estrategia política, sino por un compromiso con los ciudadanos”, porque, “la corrupción no se tapa, se combate”.
“La verdad no se oculta, se destapa y la responsabilidad no se esquiva, se asume”, afirmó el pasado marzo. Beneficiario del rodillo del que goza el PP en la Cámara Alta, Miranda consiguió la prórroga de los trabajos de la comisión por seis meses más, hasta septiembre, y otro alargamiento más de otro medio año que es el que ha permitido que Sánchez comparezca el penúltimo día de octubre. “No vamos a dejar de investigar”, ha solido argumentar, justificando así que la comisión se haya convertido en la plaza en la que el principal partido de la oposición aborda todo tipo de temas para tratar de desgastar al Ejecutivo, hablando de asuntos como Venezuela, la mujer de Sánchez o incluso Leire Díez.
En la sesión previa a la de este jueves y sin escuchar aún a Sánche, Miranda dio por probado que “está clarísimo” que “hay corrupción” en el Gobierno y se preguntó: “¿Hasta dónde llegan las ramificaciones y cuántos más socialistas y altos cargos del Gobierno caerán?”. A su juicio, solo la investigación judicial, funcionarios honestos y los trabajos de comisiones de investigación como esta, lograrán acabar con esta trama que ha despilfarrado las arcas públicas de España“.

ElDiario.es Politica
La Sexta España
RTVE
Noticias de España
ElDiario.es
ElDiario.es Economía
ALERTA El Diario de Cantabria
La Opinión de Murcia
ElDiario.es Opinión
IMDb TV