De acuerdo con Ana Cecilia Gálvez, gerente general de CODIP , este desempeño responde a una expansión de la oferta y a una mayor capacidad de absorción por parte de los compradores, impulsadas por la estabilidad económica y tasas de financiamiento competitivas . “El mercado inmobiliario peruano atraviesa una etapa de madurez y transformación. Hoy el comprador está más informado, la banca más competitiva y los desarrolladores más estratégicos. Todo ello contribuye a un crecimiento sostenible y responsable del sector”, señaló.

En paralelo, la oferta promedio de unidades disponibles creció 16% , alcanzando 48,671 frente a las 41,951 registradas el año anterior, impulsada por nuevos proyectos y un entorno macroeconómico estable. Además, el número de empresas activas en el s

See Full Page